TECNOLOGIA E INFORMACIÓN

Si estás muy metido en temas tecnológicos seguramente ya sabrás de que te hablo, pero si no es así en este artículo espero ayudarte con algo de información.
Las Google Glass, las Gafas de Google, un dispositivo en forma de gafas pero sin cristales. Su principal característica es que mediante un miniproyector nos proyecta en la retina una imagen virtual que se mezcla con la imagen real que vemos con nuestros ojos. La experiencia, algo así como ya predijeron en la película de Robocop de 1987.
El Wifi, deduzco que está pensado para la versión de pruebas, no sería lógico sacar un producto tan novedoso con unos estándares de hace años (versión b de 11Mbps y g de 54Mbps), supongo que mejorarán al estándar de wifi N de 300 Mbps o ya el nuevo wifi AC de 500 Mbps, más alcance y menor consumo energético.
La grabación de vídeo creo que se queda corta para ver en los televisores o monitores actuales, en la actualidad donde el smartphone más sencillo puede grabar en FullHD (1080p) o lo que es lo mismo una resolución de 1920×1080 píxeles, quedarse en los 720p (1280×720) sabe a poco. Sobre todo si queremos subir nuestros vídeos a Youtube, editarlos o guardarlos para la posteridad.
No he encontrado datos técnicos sobre el micrófono, lo deseable sería que fuera estéreo pero por lo que me ha parecido leer en algunos foros es mono.
En el caso del audio se transmite mediante vibraciones a los huesos del craneo y que comunican con el oído. En la última revisión de las Google Glass, han sacado primero un pequeño auricular mono para mejorar el audio, según google “Para escuchar con más claridad” y ya hay unos nuevos auriculares estéreo para disfrutar del sonido cuando queremos escuchar música, ver un vídeo o hacer una videoconferencia relajados en nuestro sofá. El precio sobre unos 60€ aprox al cambio.
Hemos de saber que las google Glass no tienen ranura para tarjeta SIM, por lo que siempre se conectaran a internet por Bluetooth mediante una aplicación que la conecta con nuestro smartphone llamada MyGlass o por wifi si hacemos tethering (compartimos wifi directamente con nuestro android), utilizamos un Mifi o tenemos una red inalámbrica a nuestro alcance. Deberemos tener en cuenta eso ya que es doble consumo energético y la batería de nuestro smartphone compartiendo internet se va a consumir más rápido de lo habitual.
La cámara de fotos de 5Mpx (2592×1944 aprox), también parece de baja resolución para los estándares actuales de cualquier dispositivo móvil.
El miniproyector nos ofrece una imagen virtual en nuestra retina con una resolución de 640×360, el efecto que produce en nuestra vista es como si viéramos una pantalla de 25 pulgadas a 2 metros de distancia.
Mensajes y Videoconferencias con Google Glass.
Hay otras cosas que también podrían mejorar cómo el almacenamiento, se va a llenar rápido con pocos vídeos o la actualización de la versión de Android pero esto son cosas de los equipos de pruebas, seguro que cuando salga al mercado mejorará en muchos aspectos. Incluso es posible que haya versiones diferentes con más, menos memoria u otras
Ejemplos :